DAMOS SOLUCIONES A NANOESCALA PARA GRANDES PROBLEMAS AMBIENTALES

Nuestra Visión

 

Nuestra visión es convertirnos en líderes reconocidos a nivel global en el campo de la nanoescla y la sostenibilidad del agua en actividades mineras. Aspiramos a ser la referencia en soluciones tecnológicas avanzadas que transformen radicalmente la forma en que se gestiona el agua en la industria minera. Buscamos establecer alianzas estratégicas con empresas mineras, instituciones académicas y entidades gubernamentales para impulsar la adopción generalizada de nuestras soluciones, contribuyendo así a un futuro en el que la minería sea compatible con la conservación y el uso responsable del agua.

 

 

 

 

Nuestro enfoque


Nuestro enfoque se basa en la convergencia de la nanotecnología y la gestión sostenible del agua en la industria minera. A través de la investigación científica avanzada y la innovación tecnológica, nos dedicamos a desarrollar nanomateriales y procesos de nanoescla que permitan una remoción eficiente y selectiva de metales pesados presentes en las aguas mineras.

 

 

 

 

 

Nuestro equipo


El proyecto incluye un equipo multidisciplinario con un alto grado de formación académica y adecuada experiencia en el desarrollo de este tipo de investigaciones. Además, los estudiantes politécnicos están interesados en participar activamente en la ejecución de trabajos de integración curricular. Por todo esto, se debería considerar un alto impacto en la formación académica de estudiantes de la ESPOCH. El proyecto también cuenta con la participación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, misma que cuenta con alto grado de experiencia en investigación y con la ejecución de este proyecto los investigadores buscan acrecentar los vínculos que permitan potenciar futuros trabajos de investigación.

Investigadores

MsC. Rosa Ormaza Hugo

Biofísica de tercer nivel por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y, Máster Universitario en Física con especialidad en Tecnología de las radiaciones por la Universidad de Granada - España.

Ha colaborado como Técnica de Laboratorio en proyectos de Investigación de la Universidad Nacional de Chimborazo y ha desarrollado actividad docente por más de 9 años en la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo dentro de las cátedras afines a la física, finalizando su relación con la institución en agosto de 2023.

Ha formado parte de proyectos de Investigación dentro del tratamiento de datos y la ciencia de materiales aplicados a procesos de remediación ambiental, además a formado parte de proyectos de Vinculación relacionados con la enseñanza de la física en instituciones educativas y parroquias rurales de la provincia de Chimborazo.

Directora del proyecto "Soluciones a nanoescala para la sostenibilidad del agua usada en actividades mineras" hasta agosto de 2023 y actualmente colabora como Investigadora externa.

Ha desarrollado diversas publicaciones científicas en la línea de la nanociencia, nanotecnología, ciencias ambientales, protección radiológica y las radiaciones ionizantes.

En la actualidad desarrolla Asesoría Académica a nivel de Educación Superior de forma independiente

Ing. Mayra Zambrano Vinueza

Ingeniera Química con Maestría en Protección Ambiental y Magister Scientiae en Ingeniería Química, trabajó en el Ministerio del Ambiente, se desempeñó como consultora ambiental independiente trabajando para diversas industrias del país, actualmente es docente Titular de la ESPOCH fue directora de proyectos de vinculación, colaboro en proyectos de energías alternativas y nano materiales.

Dr. José Mejía López

El Profesor Mejía aplica métodos computacionales de mecánica clásica y cuántica para explicar y predecir las propiedades electrónicas, estructurales, termodinámicas, mecánicas y magnéticas de nuevos materiales 2D, nanoestructuras y clústeres atómicos. Su investigación incluye modelos multiescala que vinculan los regímenes de modelización ab-initio, atomística y micromagnética. Algunos de sus temas de investigación actuales son: estudios ab-initio de la oxidación del Nitrógeno en Amoniaco; adsortion de metales pesados en magnetita, efectos de interacción entre materiales magnéticos 2D; propiedades magnéticas de nanodots y nanoalambres; fenómeno de Exchange Bias en nanoestructuras; comportamiento de clústeres magnéticos bimetálicos aislados e interactuando con superficies.


Ing. Hugo Javier Sánchez Moreno

Ingeniero Químico graduado en la Escuela Politécnica Nacional de Quito, Ecuador. Magister en Química Mención Química Física. Actualmente cursando el Doctorado en Ingeniería Química, Ambiente y Energía de la Universidad de Sevilla, España. Docente Investigador de la ESPOCH desde el año 2021, profesor de Química Analítica, Química Orgánica y Análisis Instrumental. Autor de varias publicaciones en revistas indexadas. Codirector en el proyecto de Soluciones a nanoescala para la sostenibilidad del agua usada en actividades mineras. Además, miembro del proyecto de ''Energías Renovables para el tratamiento, reúso del agua en Industrias Mineras del Ecuador''.

Ing. Luis Miguel Añilema

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est.

Eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam.

Estudiantes Investigadores

Johan Ariel Insuasti Cruz

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Bioquímica y Farmacia se encuentra desarrollando el tema: NANOPARTÍCULAS DE COBRE COMO POTENCIADOR DE AGENTES BACTERICIDAS

Juan Francisco Soto Colina

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Bioquímica y Farmacia se encuentra desarrollando el tema: NANOPARTÍCULAS DE COBRE COMO POTENCIADOR DE AGENTES BACTERICIDAS

Stefania Elizabeth Ortiz Miranda

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Ingeníeria Química se encuentra desarrollando el tema: EVALUACIÓN DE LA REMOCIÓN DE MERCURIO CON FIBRAS NATURALES: MAÍZ (Zea mays) Y CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum) DOPADAS CON MAGNETITA

Deysi Karolina Aynaguano Sasnalema

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Química se encuentra desarrollando el tema: EVALUACIÓN DE CAPACIDAD ABSORBENTE DE FIBRAS NATURALES IMPREGNADAS CON NANOMATERIALES PARA REMOCIÓN DE METALES PESADOS

María Nicole Aguilar Valarezo

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Química se encuentra desarrollando el tema: EVALUACIÓN DE CAPACIDAD ABSORBENTE DE FIBRAS NATURALES IMPREGNADAS CON NANOMATERIALES PARA REMOCIÓN DE METALES PESADOS

Lenin Ariel Morillo Chinlle

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Física se encuentra desarrollando el tema: ELIMINACIÓN DE AS DE SOLUCIONES ACUOSAS MEDIANTE NANOPARTÍCULAS DE HIERRO SINTETIZADAS CON EXTRACTO DE EUCALIPTO

Cynthia Esmeralda Intriago Guzman

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Física se encuentra desarrollando el tema: GENERACIÓN DE UN FILTRO BASADO EN NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE HIERRO(MAGNETITA) Y CELULOSA, PARA LA REMOCIÓN EN AGUAS CONTAMINADAS

Nathaly Samantha Paucar Carrillo

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Física se encuentra desarrollando el tema: SÍNTESIS DE DIÓXIDO DE TITANIO PARA REMOCIÓN DE MERCURIO

Paulina Elizabeth López López

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Ingeníeria Química se encuentra desarrollando el tema:OBTENCIÓN DE BIOCARBÓN CON NANOPARTÍCULAS DE DIÓXIDO DE TITANIO, A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS PARA LA ADSORCIÓN DE Pb Y Hg DE SOLUCIONES ACUOSAS

David Alejandro Muñoz Chicaiza

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Química se encuentra desarrollando el tema: EFICIENCIA DE ADSORCIÓN DE LITIO EN BATERIAS CON NANOPARTÍCULAS DE MnO2, MAGNETITA Y Al2O3

Joseline Anahí Malca Sáez 

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Bioquímica y Farmacia se encuentra desarrollando el tema: ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE ADSORCIÓN Y DESORCIÓN DE MERCURIO A PARTIR DE NANOPARTÍCULAS DE MAGNETITA MEDIANTE SÍNTESIS VERDE DE CAIMITO (Pouteria caimito)

Paola Alexandra Soledispa Pazmiño 

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Bioquímica y Farmacia se encuentra desarrollando el tema: ELABORACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE MAGNETITA MEDIANTE SÍNTESIS VERDE CON EXTRACTO DE CHONTA (Bactris gasipaes) PARA ADSORCIÓN DE MERCURIO EN SOLUCIONES ACUOSAS

Samanta Nagely Escudero Guevara

Estudiante de la ESPOCH, cursando la carrera de Bioquímica y Farmacia se encuentra desarrollando el tema: ANÁLISIS DE LA CINÉTICA, ADSORCIÓN Y DESORCIÓN DE PLOMO A PARTIR DE NANOPARTÍCULAS DE HIERRO MEDIANTE SÍNTESIS VERDE DE Mansoa alliacea


Equipo de Trabajo


Ponte en contacto

Visítanos
Panamericana Sur km 1 1/2, Facultad de Ciencias, Tercer Piso, Oficina 314

Llámanos
(+593) 32 998 200 ext: 2221

Email
luis.anilema@espoch.edu.ec

Suscríbete a nuestra newsletter

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir.

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar